Se detectó que en las primeras versiones de Windows3.1, basándose en versiones previas del DOS, lanzaban un error si se encontraban sistemas que no eran de Microsoft, como DR-DOS.
En un momento, el CEO de Microsoft, Bill Gates, en una nota interna dijo: “Nunca me han enviado una respuesta a la pregunta de qué cosas haría una aplicación que funcione en MS-DOS pero no en DR-DOS. ¿Existe alguna característica que tengan que podamos poner en nuestro camino?” al Señor Vice Presidente de Microsoft, Brad Silverberg, que más tarde le respondió: “Lo que se supone que hay que hacer, es que el usuario se sienta incómodo, y cuando haya errores, sospechará que el problema es de DR-DOS, y después irá a comprar MS-DOS.”
Recientemente Microsoft trató de vender un montón de patentes que amenazarían a GNU/Linux, pero las patentes fueron finalmente adquiridas por la Red de Innovación Abierta, un grupo de patentes que protegen el software libre.
En los últimos meses, hemos visto como Amazon.co.uk está empezando a tener ganancias de Windows rápida y fácilmente por usuarios GNU/Linux comprando netbooks. Quzás esto se convierta en una tendencia cada vez mayor, ¿quién sabe?
Lo peor es que, los fabricantes de PC todavía no ofrecen la oportunidad de comprar una máquina sin Windows.
Tradiconalmente, la construcción de su propia máquina era una forma de eludir el impuesto Windows. Microsoft también ha logrado hacer daño a esto. Sitios como NewEgg tienen sus mejores ofertas vinculadas a la compra de una copia OEM de Windows, penalizando a aquellos que buscan alternativas a Microsoft y otras compañías de software propietario en favor de la libertad.
El monopolio de Windows no se limita sólo a la influencia directa de los productos de Microsoft: muchos fabricantes de ordenadores sólo compran máquinas con Windows, cargándolas con una amplia variedad de software propietario, incluyendo ofertas de prueba para proveedores de internet.
El software libre no tiene ese problema: no puede haber un monopolio en el software libre, porque todo el mundo tiene el código fuente y puede cambiar el software y distribuír versiones modificadas. Mientras que algunos grandes fabricantes de PC están coqueteando con la idea de vender máquinas con GNU/Linux, todos los grandes fabricantes de PC en gran medida promocionan el uso del software propietario, en virtud de su relación con Microsoft.
Leer más: El juicio antimonopolio contra Microsoft y el Software Libre