Cada vez más, los equipos (PC`s) se espera que sean herramientas útiles en la educación de nuestros hijos. Pero hoy, la mayoría de los niños que utilizan PC`s para su educación se les enseña a usar productos de una sola empresa: Microsoft – Microsoft gasta grandes cantidades de dinero para presionar la comercialización y obtener el apoyo de los departamentos educativos.

La educación de los niños representa la mayor fuente de ingresos para Microsoft, y una oportunidad estratégica para integrar sus productos cuando sean adultos. Presionando a las escuelas para que enseñen a sus alumnos a usar Windows y software asociado, Microsoft hace que también sus padres se vean obligados a usar el mismo software en casa. ¿En dónde se ha visto una corporación capaz de imponer su márketing y material frente a las necesidades de los niños?

Muchos estados de EE.UU., presumen de estar colaborando con Microsoft, ignorando o no entendiendo la corrupta influencia de la aceptación de regalos por parte de esta gran empresa al gobierno. El software de Microsoft es propietario, y por eso es incompatible con la educación -los usuarios son simples consumidores pasivos en su utilización de Windows, está prohibido legalmente que puedan adaptar el software para solucionar un problema en particular, o para simplemente satisfacer su curiosidad examinando el código fuente. El poder de los PC`s en la educación debe ser un medio para la libertad y la autonomía, no una vía para una corporación que inculca su monopolio a través del adoctrinamiento.

Por otra parte, el software libre da a los niños un camino para crecer, alentándolos a explorar y aprender. A ninguna parte fue la promesa de una importante plataforma educativa para el software libre “Un portátil por cada niño” (OLPC). Lanzada por el profesor del MIT, Nicholas Negroponte en 2003, la OLPC fue diseñada para llevar a los niños de todo el mundo una educación avanzada usando una combinación de tecnología de la información y libertad. El proyecto apuntaba a producir dispositivos de bajo coste (empezando con uno llamado XO) para que millones de niños pudieran acceder a ellos, y al software libre, por lo que tendrían las libertades fundamentales de explorar y compartir su software.

Luego bajo la presión de Microsoft, Negroponte desechó el proyecto y su compromiso con la libertad y anunció que la máquina también sería una plataforma para ejecutar el sistema operativo no libre ‘Windows XP’.

Microsoft no es la única amenaza para la educación -Adobe y Apple están firmemente presentes en la educación, junto con Windows. Los reproductores Flash y Shockwave propiedad de Adobe, y los de Apple QuickTime e iTunes son ampliamente utilizados en el software educativo.

Ahora Microsoft está tratando de convencer a los gobiernos que están comprando XOs para que reemplacen el software libre por Windows. Queda por ver hasta qué punto Microsoft tendrá éxito. Pero con toda su presión, Microsoft ha hecho daño a un proyecto que ha distribuido más de un millón de portátiles que ejecutan software libre, y se aprovecha de la plataforma low-cost para hacer que los niños pobres de todo el mundo dependan de sus productos.

La OLPC amenaza con convertirse en otro ejemplo de la forma en que Microsoft convence a los gobiernos de todo el mundo de que una educación que usa PC`s es sinónimo de una educación que usa Windows. Para evitar esto, es vital que trabajemos para aumentar la conciencia del daño que Microsoft hace a la educación de nuestros hijos por todo el mundo. Una buena forma de hacerlo es descargando Sugar y ayudar a los niños de nuestro alrededor a experimentar con el software libre.

¿Cómo funciona el software libre frente a esto? Libertad 1: La libertad de estudiar cómo funciona el software y cambiarlo para que haga lo que tú quieras.

Leer más: Por qué las escuelas deberían usar solamente software libre