Muchos usuarios de computadoras utilizan una versión modificada del Sistema GNU todos los días, sin darse cuenta. A través de un giro de eventos muy peculiar, la versión de GNU que es ampliamente utilizada hoy en día es comúnmente conocida como ``Linux'', y muchos usuarios no están al tanto de la extensión de su conexión con el Proyecto GNU.
En realidad existe un Linux; es un kernel, y estas personas lo están usando. Pero no puedes utilizar un kernel por sí mismo; un kernel es útil sólo como parte de un sistema operativo completo. Linux normalmente se usa en combinación con el sistema operativo GNU: el sistema es básicamente GNU, con Linux funcionando como el kernel.
Muchos usuarios no están al tanto de la distinción entre el kernel, el cual es Linux, y el sistema completo, al que también llaman ``Linux''. El uso ambiguo del nombre no promueve el entendimiento.
Lor programadores saben por lo general que Linux es un kernel. Pero como han oído generalmente que al sistema completo se le llama ``Linux'', con frecuencia visualizan una historia que encaja ese nombre. Por ejemplo, muchos creen que una ves que Linus Torvalds terminó de escribir el kernel, sus amigos buscaron alrededor por otros softwares libres, y por ninguna razón en particular no estaba disponible todo lo necesario para hacer un sistema tipo Unix.
Lo que encontraron no fue un accidente--fue el sistema GNU. El software libre disponible sumaba un sistema completo porque el Proyecto GNU había estado trabajando desde 1984 para hacer uno. El Manifesto de GNU ha promovido el gol de desarrollar un sistema tipo-Unix libre, llamado GNU. El Anuncio Inicial del Proyecto GNU también delinea alguno de los planes originales para el sistema GNU. Para el tiempo que Linux fue escrito, el sistema estaba casi terminado.
La mayoría de los proyectos de software libre tienen el gol de desarrollar un programa particular para un trabajo en particular. Por ejemplo, Linus Torvalds se propuso escribir un kernel tipo-Unix (Linux); Donald Knuth se propuso escribir un formateador de texto (TeX); Bob Scheifler se propuso desarrollar un sistema de ventana (X Windows). Es natural medir la contribución de este tipo de proyecto por programas específicos que vengan del proyecto.
¿Si tratáramos de medir la contribución del Proyecto GNU de esta manera, qué concluiríamos? Un vendedor de CD-ROM descubrió que en su ``distribución Linux'', el software GNU era el contingente de mayor tamaño, alrededor de 28% del total del código fuente, y esto incluía algunos componentes muy esenciales sin los cuales no podía haber sistema. Linux era tan solo 3%. Así que si vas a escoger un nombre para el sistema basado en quién escribió los programas en el sistema, la elección más apropiada sería ``GNU''.
Pero no pensamos que esa es la manera correcta de considerar la pregunta. El Proyecto GNU no fue, no es, un proyecto para desarrollar paquetes específicos de software. No fue un proyecto para desarrollar un compilador de C, aunque lo hicimos. No fue un proyecto para desarrollar un editor de texto, aunque desarrollamos uno. La meta del proyecto GNU era desarrollar un sistema completo tipo-Unix libre.
Mucha gente ha hecho contribuciones mayores al software libre en el sistema, y todos merecen crédito. Pero la razón por la que es un sistema--y no una colección de programas útiles--es porque el Proyecto GNU se propuso hacer uno. Hicimos una lista de los programas necesarios para hacer un sistema libre completo, y encontramos sistemáticamente, escribimos, o encontramos gente para escribir todo en la lista. Escribimos componentes importantes esenciales pero no exitantes, como el ensamblador, y el enlazador, porque no puedes tener un sistema sin ellos. Un sistema completo necesita más que sólo herramientas de programación; el Bourne Again SHell, el intérprete PostScript Ghostscript, y la librería de C GNU son igual de importantes.
Al inicio de los 90 habíamos ensamblado el sistema completo a un lado del kernel (y también estábamos trabajando en un kernel, el GNU Hurd, el cual corre sobre Mach). Desarrollar este kernel ha sido mucho más difícil de lo que esperábamos, y todavía estamos trabajando para terminarlo.
Afortunadamente, no tienes que esparar por el, porque Linux funciona ya. Cuando Linus Torvalds escribió Linux, llenó el último vacío mayor. La gente podría poner Linux junto al sistema GNU para hacer un sistema libre completo: un sistema GNU basado en Linux (o sistema GNU/Linux, para resumir).
Ponerlos juntos suena simple, pero no fue un trabajo trivial. La librería C de GNU (llamada glibc para resumir) necesitaba cambios sustanciales. Integrar un sistema completo como una distribución que funcione ``al sacarlo de la caja'' era un trabajo difícil también. Requería afrontar el tema de como instalar y iniciar el sistema--un problema que no habíamos confrontado, porque todavía no habíamos llegado a ese punto. La gente que desarrolló las distintas distribuciones del sistema hicieron una contribución sustancial.
Aparte de GNU, otro proyecto ha producido independientemente un sistema operativo libre tipo-Unix. Este sistema se conoce como BSD, y fue desarrollado en UC Berkeley. Los desarrolladores BSD fueron inspirados a hacer su trabajo software libre siguiendo el ejemplo del Proyecto GNU, y por la motivación ocasional de activistas de GNU, pero su trabajo tuvo poco traslape con GNU. Los sistemas BSD utilizan algo de software GNU hoy en día, tal como el sistema GNU y sus variantes usan algo de software BSD; pero tomado como un todo, son dos sistemas diferentes que evolucionaron separadamente. Un sistema operativo libre en existencia hoy en día seguramente es una variante del sistema GNU, o un tipo de sistema BSD.
El proyecto GNU apoya sistemas GNU/Linux así como el sistema GNU--incluso con fondos. Dimos fondos para la reescritura de las extensiones relacionadas con Linux de la librería C de GNU, por lo cual ahora están bien integrados, y los nuevos sistemas GNU/Linux usan la librería actual sin cambios. También dimos fondos para la primera etapa del desarrollo de Debian GNU/Linux.
Hoy en día usamos sistemas GNU basados en Linux para la mayoría de nuestro trabajo, y esperamos que también lo uses. Pero por favor no confunan al público usando el nombre ``Linux'' de manera ambigua. Linux es el kernel, uno de los componentes esenciales principales del sistema. El sistema como un todo es más o menos el sistema GNU.
Existe un número de compañías que venden computadoras con sistemas GNU/Linux totalmente libre preinstalado.
Por favor envíe solicitudes y preguntas [en inglés] sobre FSF y GNU a gnu@gnu.org. También hay otras maneras de contactar la FSF.
Por favor envía comentarios [en inglés] sobre estas páginas de web a webmasters@www.gnu.org, envía otras preguntas [en inglés] a gnu@gnu.org.
Copyright 1997, 1998 Richard Stallman
Está permitida la copia textual y distribución de este artícolo en su totalidad por cualquier medio, siempre y cuando esta nota se preserve.
Actualizado: 23 sept 2000 prash